Traducción para editoriales
15-07-20
Por AATI

Campaña AATI: En la tapa

Por AATI

Esta campaña tiene como principales objetivos estrechar lazos entre traductores y editores y revalorizar el papel de la traducción en el ámbito editorial.

La campaña En la tapa (#EnLaTapa), que surgió en 2016 en el seno de la comisión de Traducción para Editoriales de la AATI, tiene como principales objetivos estrechar lazos entre traductores y editores y revalorizar el papel de la traducción en el ámbito editorial.

En particular, esta campaña, que apunta a concientizar acerca del lugar del/la traductor/a como autor/a de su traducción, agradece y felicita a las editoriales que adoptan como política consignar el nombre del/la traductora en la tapa junto al/a la del/a autor/a de la obra original. ¿De qué modo? Difundiendo sus novedades editoriales traducidas a través de las redes sociales de la AATI. El mecanismo, que también prevé "contagiar" la modalidad a otras editoriales, consiste en invitar a que envíen a la mencionada comisión fotos de las tapas de ese tipo de libros, un eslogan o texto de difusión sobre la obra, sobre el sello o sobre la razón por la cual adoptan esa política de acción.

Al principio, eran solo un puñado las editoriales que se hicieron eco de la iniciativa. En la actualidad, ya son unas quince y se siguen sumando. Creemos que es importante y valioso, tanto para los/las traductores/as y lectores/as como para las editoriales visibilizar y jerarquizar su trabajo profesional.

Recordamos que es un “derecho de autor” del/la traductor/a que su nombre aparezca junto al del/la autor/a de la obra original, pero no solo en las tapas, páginas de créditos y portadillas de los libros que ha traducido, sino también entre los datos bibliográficos (título, autor/a, traductor/a, editorial, número de ISBN, n.° de páginas) de cada obra traducida por él o ella en los catálogos de las editoriales, en publicidades y en reseñas que se realizan en medios de comunicación y redes sociales.

flyer-campana-en-la-tapa-2-800x1000-q85