Lengua de señas

El Plan Nacional contra la Discriminación de 2005 reconoce a la Lengua de Señas Argentina o LSA como lengua natural de la comunidad sorda argentina, a la que considera una comunidad bilingüe, con todas las posibilidades y derechos de cualquier otra población que cuente con lengua propia. El acceso a la interpretación en LSA es uno de esos derechos.

La AATI incorpora a los intérpretes de LSA-español con formación académica de nivel terciario y superior y también a aquellos intérpretes de LSA-español con acreditada actuación y probada experiencia profesional.

Para obtener más información: cils@aati.org.ar.

Lengua de señas
2.10.17
AATI

Buenas prácticas para la interpretación en lengua de señas argentina en medios de comunicación audiovisual

Ingrese para descargar la guía.

Lengua de señas
2.10.17
AATI

Ética y formación profesional para intérpretes en lengua de señas

Ingrese para descargar el libro.