Práctica profesional: edición de textos generados por IA
Una propuesta que da mucho que hablar: los textos generados por IA. Se explorarán distintos aspectos de la traducción y edición en relación con la IA y la traducción automática.
-
Modalidad: A distancia Nivel: Traductores Inicio: 10.4.25 Duración: Cuatro semanas Lugar: Plataforma Zoom Programa: ver Descargar -
No socios: $68000 Socios AATI: $44000 Programa AATI Futuros Profesionales: $36000 Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $53600 Estudiantes: $53600
Formulario de inscripción

-
Objetivos
Priorizar aspectos pragmáticos
Profundizar en casos especiales de la gramática
Aplicar pautas de escritura clara -
Contenido
Diferencia entre IA y TA
Concepto de pragmática
Edición del resultado de TA según el encargo del cliente -
Descripción
Se abrirá un espacio en Google Classroom con la dirección electrónica de gmail de los participantes. El curso se dividirá en 4 semanas, cada una de ellas con énfasis en diversos aspectos de la traducción y edición. Se subirán videos explicativos de otras fuentes que se discutirán en los encuentros virtuales. Se trabajará con textos de divulgación general.

Alejandra P. Karamanian es Traductora Pública de Inglés (UCA), Correctora Internacional de Textos (Litterae/Fundéu) y Especialista en Enseñanza de Español para Extranjeros (USAL). Trabaja de forma autónoma como docente, traductora y correctora. Dicta seminarios de traducción y corrección para traductores. Algunas de sus actividades académicas: formó parte del cuerpo de profesores de la Diplomatura de Traducción al Inglés de Especialidad (Universidad de Belgrano), dictó cursos para la New York University y en la Fundación Litterae. Ha participado de congresos nacionales e internacionales. Ha sido invitada por Worcester State University (Massachusetts) para exponer sobre la traducción al español de Estados Unidos y seleccionada en el Congreso de NETA (Universidad de Massachusetts). Alejandra participó como colaboradora e investigadora del Diccionario normativo del español de la Argentina, de la doctora Alicia María Zorrilla. Es miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española e integra la Comisión de Corrección de Textos Traducidos de la AATI.