CERRADO: Módulo 3: Programas de uso específico (Programa de capacitación informática orientado a la traducción)
Les presentamos un nuevo módulo del programa, un complemento ideal para su formación académica.
-
Modalidad: A distancia Nivel: Estudiantes de traducción, traductores y público en general. Inicio: 16.7.20 Duración: Cuatro semanas Lugar: Foro AATI y encuentros virtuales -
No socios: $4200 Socios AATI: $2800 Programa AATI Futuros Profesionales: $2300 Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $3400 Estudiantes: $3400
Este tercer módulo se centra en aspectos de distintas herramientas de Microsoft Office. Cada clase se divide en tres ejes de aspectos de interés para la traducción y por cada tema se provee una breve explicación teórica, material de referencia y algunos ejemplos.
Promo 1: si hacés los módulos 3 y 4, tenés un 10% de descuento
Promo 2: si hacés los siete módulos de la capacitación, tenés un 15% de descuento
Para obtener más información sobre el módulo o sobre toda la capacitación, envianos un mensaje a cursos@aati.org.ar.
¡Esperamos verte en la capacitación!
-
Modalidad de trabajo
Las clases se centran en aspectos de distintas herramientas de Microsoft Office, pero, a medida que se avance, se utilizarán mecanismos aprendidos en herramientas de clases anteriores. Cada clase se divide en tres ejes de aspectos de interés para la traducción y terminan con un pequeño trabajo práctico (3 ejercicios por evaluar en cada clase). Por cada tema se provee una breve explicación teórica, material de referencia y algunos ejemplos.
-
Clase1: Word
Idioma. Marcas de párrafo. Control de cambios. Comparar documentos.
Formato. Estilos. Diseño de página. Secciones. Tablas e imágenes.
Autocorrección. Buscar y reemplazar. Caracteres comodín. Automatización (macros).
-
Clase 2: Excel
Formato de celda. Tablas. Ordenar. Validación de datos.
Fórmulas y funciones. Funciones anidadas. Formato condicional. Errores.
Trabajar con varias hojas. Formatos especiales (XLSM, PDF, CSV). Gráficos. Excel en Word.
-
Clase 3: Power Point
Evaluación previa: contar palabras, marcas de párrafo, notas.
Replicar un archivo no editable: Word en Power Point, imágenes y formas, SmartArt.
Adaptar objetos a nuestra traducción: cambiar de tamaño, agrupar, alinear.
-
Clase 4: Outlook
Configurar cuenta. Cuentas múltiples. Contactos. Calendario.
Firma. Plantillas. Envío desde Word o Excel. Envíos masivos personalizados (Excel-macro).
Thunderbird. Configuración. Plantillas. Envíos masivos personalizados (Excel-Mail merge).
Andrés Basabe es un alma inquieta. Además, sufre de ser un neófito crónico: cursó materias de la Licenciatura en Matemáticas (UBA) y de Enfermería Universitaria (UNLP), fue guardavidas en un hogar de niños y responsable de calidad en un laboratorio, colaboró pedagógicamente en escuelas rurales y en las cátedras de Traducción Técnica 2 y 3, y sirvió en la Armada Argentina y en los Bomberos Voluntarios de Banfield. Gracias a lo que sus allegados tildaron de facilidad con los idiomas, se embarcó en esta hermosa profesión. La Universidad Nacional de Lanús le abrió los ojos y las excelentes personas que se cruzó en diversas actividades organizadas por la AATI y el CTPCBA lo propulsaron en su carrera profesional. También le brindan su conocimiento, apoyo y contención. Hoy, quiere aportar a este hermoso grupo de profesionales su granito de arena siempre y en cuanto no le impida leer literatura fantástica, usar a sus hijos como excusa para mirar dibujos animados y soñar despierto con trabajar como traductor en el área bioestadística.