Del texto fuente a un destino irresistible: estrategias y recursos para una traducción turística profesional
Un curso integral sobre la traducción turística, que incluye normativa, estrategias, consejos, y muchas nuevas herramientas para sumar a nuestra cartera profesional.
-
Modalidad: A distancia Nivel: Profesionales recibidos, alumnos avanzados del traductorado Inicio: 11.10.25 Duración: Dos encuentros Lugar: Google Meet Programa: ver Descargar -
No socios: $37600 Socios AATI: $24000 Programa AATI Futuros Profesionales: $20000 Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $29600 Estudiantes: $29600
Formulario de inscripción

-
Objetivos
- Reconocer las características y el propósito del texto turístico publicitario para reflejarlos en la traducción y asegurar que esta produzca el mismo efecto en el lector.
- Reconocer y aplicar los recursos estilísticos propios del texto turístico publicitario.
- Desarrollar un estilo positivo, sugerente, sensorial y evocador en las traducciones.
- Identificar y traducir correctamente elementos interculturales (realia), adaptándolos al público meta.
- Conocer y aplicar la normativa de mayúsculas en nombres propios según la RAE.
- Analizar y corregir la literalidad excesiva, tanto a nivel semántico como sintáctico, para lograr traducciones más naturales.
- Ejercitar una mirada crítica para evaluar distintas versiones de traducción, detectar fortalezas y debilidades y justificar elecciones de manera argumentada.
- Detectar y resolver redundancias y problemas de claridad en los textos.
- Aplicar normas y convenciones para formatos horarios y traducción de gastronomía local y platos típicos.
- Desarrollar estrategias de investigación y toma de decisiones conscientes en casos complejos de traducción.
- Integrar todos los aprendizajes en una práctica final que permita aplicar los recursos, estrategias y soluciones trabajadas durante el curso.
-
Descripción:
“Del texto fuente a un destino irresistible” es un curso que combina profesionalismo y estilo en la traducción turística. Incluye la normativa aplicable, estrategias prácticas, consejos basados en mi experiencia trabajando en el sector y, sobre todo, herramientas para afinar la mirada crítica.
Esta mirada es clave para ir más allá del simple significado de las palabras y enfocarse también en cómo está construido el texto original, en su tono, ritmo y recursos expresivos. Solo así es posible crear traducciones que no se limiten a “decir lo mismo”, sino que logren provocar en el lector el mismo efecto que el texto de partida.
Una práctica final opcional permite poner en acción todo lo aprendido, con corrección y devoluciones personalizadas.

Victoria Lombardi es traductora pública de inglés y correctora de textos en español. Curiosa incansable, siempre está en busca de nuevos aprendizajes y maneras de perfeccionar su oficio. Se especializa en la traducción de turismo, marketing y legal, y disfruta especialmente las traducciones que ponen a prueba su creatividad. Podés seguirla en LinkedIn (donde comparte anécdotas y reflexiones sobre su profesión) e Instagram (donde ofrece información práctica sobre traducción pública para clientes). Para saber más sobre su trabajo, visitá su sitio web.