CERRADO: Combo CAT: SDL Trados Studio y memoQ
Se ofrecen ambos cursos iniciales sobre herramientas CAT, de forma intensiva, en dos semanas cada uno, en lugar de cuatro. Se ofrece la posibilidad de inscribirse a uno solo de los cursos. En caso de elegir hacer los dos, se ofrece un 10 % de descuento sobre el valor total y una clase adicional grabada en la que se muestra cómo interactúan ambos programas.
-
Modalidad: En línea Nivel: Principiante Inicio: 21.4.18 Duración: Dos semanas cada curso Lugar: GoToMeeting y correo electrónico -
No socios: $2200 Socios AATI: $1450 Programa AATI Futuros Profesionales: $1170 Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $1650 Estudiantes: $1650
Objetivos generales
o Obtener nociones esenciales de la traducción asistida.
o Aprender a manejar proyectos, memorias de traducción y glosarios terminológicos.
o Conocer el flujo de trabajo y los controles de calidad.
o Entender las plataformas como herramientas de aprendizaje sobre la marcha.
o Reflexionar sobre la influencia de las herramientas CAT en el mercado profesional.
-
Curso de SDL Trados Studio
Al completar el curso, sabrás cómo manejar Trados Studio en conjunto con la plataforma Windows, para trabajar con proyectos de traducción, gestionar memorias de traducción y manejar otras herramientas, como los diccionarios Autosuggest y los glosarios de Multiterm.
Analizaremos el flujo de trabajo, desde el momento en que el cliente nos envía los archivos, pasando por el proceso de traducción y revisión, hasta los controles de calidad previos a enviar el trabajo. Dado que el programa ofrece una complejidad media, tendrás el tiempo suficiente para familiarizarte con las diferentes interfaces y hacer todo tipo de consultas. Además, podrás realizar ajustes personalizados para trabajar con más comodidad y ver casos especiales, en los que el formato del documento para traducir requiere algunos ajustes por fuera de la plataforma de Trados Studio.
Para complementar los conocimientos y agilizar el trabajo, también veremos algunos atajos útiles y algunos trucos para solucionar situaciones comunes o muy particulares. -
Curso de memoQ
Al completar el curso, sabrás cómo manejar memoQ en el entorno de Windows, lo que incluye crear proyectos de traducción, exportar archivos en su formato original, gestionar memorias de traducción y bases de datos terminológicas, utilizar otros recursos (como las musas), entre otras características del software.
Aprenderemos a usar memoQ en distintas situaciones hipotéticas, ya sea para un cliente directo o para una agencia. Nos familiarizaremos con el flujo de trabajo, desde que recibimos el archivo para traducir, pasando por el proceso de traducción y revisión, hasta que enviamos el archivo en su formato original. Con los encuentros virtuales y el intercambio de correos electrónicos, intentaremos resolver todas las dudas que surjan tras realizar la tarea.
Contenidos- Conceptos básicos sobre herramientas de traducción asistida
- Presentación de la herramienta de traducción
- Organización del flujo de trabajo en Windows
- Interfaz (vistas, accesos directos, características principales)
- Crear un proyecto de traducción
- Administrar, crear y actualizar memorias de traducción y bases de datos terminológicas (importar/exportar)
- Mantenimiento de memorias y bases de datos terminológicas
- Crear y usar musas
- Manejo general del proyecto: importar, exportar y enviar archivos
- Opciones de la ventana de traducción
- Generar texto destino de prueba
- Configuraciones personalizadas para mejorar la experiencia de traducción y la productividad
- Significado y funciones de los colores de la ventana de resultados
- Principales funciones y atajos de teclado
- Formato del texto y etiquetas
- Controles de calidad en memoQ y en Office
- Revisión dentro y fuera del entorno de memoQ
- Crear, enviar, recibir, abrir y devolver paquetes de envío de archivos (handoff)
- Trabajar con archivos que tienen formato complejo (cuadros de texto, PPT, PDF)