Capacitación
03-10-25
Damián Alberto Faccini

Ceremonial, protocolo y servicio de mesa

La propuesta cubrirá aspectos clave sobre los protocolos, las prácticas del ceremonial empresarial, el servicio de mesa, el desempeño en instituciones, fundaciones y empresas, y muchas cosas más.

  • Modalidad: A distancia
    Nivel: Profesionales recibidos, interesados en general, profesionales de carreras afines, emprendedores, etcétera
    Inicio: 3.10.25
    Duración: Cuatro semanas
    Lugar: Plataforma Zoom
    Programa: ver Descargar
  • No socios: $75200
    Socios AATI: $48000
    Programa AATI Futuros Profesionales: $40000
    Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $59200
    Estudiantes: $59200

Formulario de inscripción

251002-ceremonial-protocolo-y-serv.mesa-maria-fajerman-800x1000-q85

  • Objetivos

     Adquisición de los conocimientos necesarios para la aplicación empresarial-social y oficial del Ceremonial, Protocolo y Etiqueta.
     Obtener las herramientas fundamentales que esta disciplina aporta para un mejor y correcto desenvolvimiento en el ámbito empresarial.
     Incorporar a los usos y costumbres mayor información en el arte de invitar y de recibir, de comer, de vestirse y de actuar en los ámbitos privados.
     Prepararse para el desempeño en instituciones, organizaciones, fundaciones y empresas en el área de ceremonial y protocolo, relaciones públicas, comunicaciones, recursos humanos u organización de eventos.
     Adquirir los conocimientos necesarios para coordinar un servicio de mesa siendo conscientes de sus características, funciones y puesta en escena.

  • Descripción

    A nivel nacional e internacional existe un conjunto de normas, leyes y decretos que regulan la vida de las personas, instituciones y empresas. Eso puede advertirse en la distribución de las jerarquías, ubicación de banderas y demás dispositivos protocolares que harán más fácil la organización de actos y ceremonias, evitando conflictos y divergencias. El abordaje específico del ceremonial escrito aplicado a las invitaciones, los ingresos y egresos de personas a los distintos ámbitos y espacios. El ceremonial corporativo que entiende de la etiqueta indicada al teléfono, vía redes sociales e emails, en viajes de negocios y en las comidas ejecutivas. Asimismo, la vida de las personas se ve íntimamente ligada a las relaciones diplomáticas que ameritan el conocimiento exhaustivo de la etiqueta que transita el “¿cómo saludar”, “el arte de regalar”, “de vestirse”, “de comer”. El arte de ubicar y distribuir los utensilios a la mesa, el conocimiento del mobiliario, vajilla, cristalería y cubertería es una práctica que se remonta al ritual del hombre alrededor del fuego en una primera instancia, hasta nuestros días de comensales.


Damián Alberto Faccini

Damián Faccini es Relacionista Público; Organizador Profesional de Eventos y Espectáculos; Agente de Ceremonial y Protocolo y Administrador Gastronómico-Hotelero y Turístico.
Desde hace 23 años, se dedica a dichas tareas junto con la docencia y capacitación para importantes institutos y entidades a nivel nacional e internacional. También desarrolla actividades de asesoría en Oratoria para funcionarios, diplomáticos y particulares. Ha sido convocado por los medios de comunicación para la cobertura de eventos, notas y asesoramiento especializado.