CERRADO: Traducción de guiones de series de televisión
La traducción de guiones está ganando cada vez más espacio dentro del conjunto de TAV.
-
Modalidad: A distancia Nivel: Estudiantes y profesionales Inicio: 1.8.19 Duración: Cuatro semana Lugar: Foro Programa: ver Descargar -
No socios: $2900 Socios AATI: $1900 Programa AATI Futuros Profesionales: $1500 Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $2200 Estudiantes: $2200
Objetivos del curso:
Conocer las particularidades del guion de televisión en español y en inglés, su estructura, sus elementos y las características de estilo de cada uno.
Familiarizarse con los formatos americano (screenplay format) y a dos columnas (AV).
Conocer las etapas en la vida de un guion, principalmente el guion literario (writer’s o author’s draft y spec script) y el guion de rodaje (shooting o production script).
Explorar el conjunto de documentos que suele acompañar al guion en un encargo de traducción: el concepto, la biblia (con la descripción de personajes y de locaciones, y las sinopsis de los capítulos) y el tratamiento.
Explorar el software Final Draft, una herramienta muy apreciada por guionistas y traductores. (No es obligatorio.)
Enfrentar (y sortear) algunos desafíos específicos: el orden de presentación de los elementos, la precisión de las descripciones que deben traducirse a imágenes visuales y, last but not least, la traducción del humor, de los lectos y de las referencias culturales.
-
Semana 1
Presentación del programa Final Draft. Su utilización será optativa.
Se facilitarán a los alumnos style sheets de los dos formatos de guion. Se indicarán las pautas de estilo (fuente, tamaño, márgenes) que deben respetarse en el documento y en cada elemento.
Se especificarán sus nombres en inglés y en español, la función de cada uno y sus particularidades, que no debemos perder de vista.
Se les facilitará asimismo un glosario español – inglés con terminología específica
Se proveerá con un listado de tips y datos útiles para tener en cuenta que se irá ampliando con las contribuciones (dudas, preguntas, problemas) que acerquen los alumnos al foro.
Se hará una aproximación a las particularidades de este discurso (teoría clásica de los tres actos, miniescenas, arco de transformación del personaje). El foco estará puesto en cuestiones de traducción.
Veremos ejemplos de guiones de programas argentinos, algunos inéditos.
Este material nos acompañará durante las cuatro semanas.
Trabajaremos sobre fragmentos de episodios de Modern Family y de The Big Bang Theory. (Juegos de palabras, humor de registro, interacción entre imagen y parlamento). -
Semana 2
Trabajaremos sobre un fragmento de un episodio de Scandal (episodio 10 de la temporada 2, “One for the Dog”).
Exploraremos el documento que suelen acompañar al guion en un encargo de traducción: La biblia, con la descripción de personajes y la sinopsis de los episodios.
Grey's Anatomy Bible -
Semanas 3 y 4
Los alumnos votarán dentro de algunas opciones preseleccionadas que contemplan variedad de género: ciencia ficción, drama, histórico y policial. Se trabajarán fragmentos de los guiones más votados en formato A/V.
Laura Estefanía es Licenciada en Letras (UBA) y Magíster en Literatura para Niños (UNR). Inició su carrera como redactora de la Revista Anteojito para la que realizó con regularidad traducciones de productos editados por Dorling Kindersley, UK. Luego de completar el curso "British Life and Culture" en Regent Oxford, se desempeñó varios años como editora de planta en Macmillan Publishers. Más tarde se abocó a la traducción inversa de guiones de cine y televisión para Walt Disney Company Argentina y guionistas como Ester Feldman y Alejandro Maci. Actualmente dicta cursos online de traducción del humor y de traducción de guiones y está a cargo del módulo "Traducción de guiones" de la Diplomatura en Traducción al Inglés de Especialidad en la UB. Es gestora editorial (Fundación Gutenberg) y los últimos años los ha dedicado activamente al scouting, edición y traducción de libros para niños y jóvenes.