Capacitación
26-04-21
Ana Basarte

CERRADO: Elementos de ortografía, tipografía y ortotipografía (módulo 1)

Presentamos el primer módulo del curso que dictará la Dra. Ana Basarte.

  • Modalidad: A distancia
    Nivel: Traductores, intérpretes, estudiantes, docentes y profesionales del área de comunicación.
    Inicio: 2.6.21
    Duración: Tres semanas
    Lugar: Encuentros virtuales
    Programa: ver Descargar
  • No socios: $3598
    Socios AATI: $2400
    Programa AATI Futuros Profesionales: $2000
    Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $2900
    Estudiantes: $2900

Este curso consta de dos módulos, independientes entre sí. Si te anotás en ambos, accedés a un 10 % de descuento.

Detalles sobre el segundo módulo: Elementos de ortografía, tipografía y ortotipografía [módulo 2].

Si ya leíste el programa y las pautas y querés inscribirte, en el formulario de inscripción encontrarás los datos para hacerlo:

Formulario de inscripción.

210603-elementos-de-ortografia-tipografia-y-ortotipografia-modulo-1-800x1000-q85

  • Unidad 1

    Debates actuales en torno a la ortografía. El papel de la Academia y los agentes reguladores. Las ediciones de Ortografía de la RAE: hitos y modificaciones importantes. Breve historia y clasificación de los signos ortográficos.

  • Unidad 2

    Empleo de los signos de puntuación: dudas y errores frecuentes. Tipología de los signos ortográficos auxiliares. Uso de las comillas, el guion y la raya. Signos diacríticos ortográficos y tipográficos. Combinación correcta de los signos ortográficos. Signos poco usados o mal empleados.

  • Unidad 3

    Acentuación: errores frecuentes. Palabras con doble acentuación. Homófonos y parónimos que suelen prestarse a confusión. Onomástica: ortografía de topónimos y antropónimos. Gentilicios.


Ana Basarte

  • Licenciada y doctora en Letras (UBA)

Es licenciada y doctora en Letras (UBA). Se desempeña como docente de Literatura Medieval en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y en la Escuela de Humanidades (Unsam). Trabaja como editora independiente para diversas editoriales y proyectos editoriales universitarios y de autores particulares. Desde hace más de veinte años, se desempeña como productora y coordinadora editorial de libros, revistas y catálogos para numerosas editoriales, instituciones y empresas. Dicta y coordina cursos de redacción y normativa destinados a traductores, agentes de prensa y ejecutivos en organismos nacionales y empresas privadas. Integra el comité editorial de la Sociedad Argentina de Estudios Medievales. Ha compilado, editado, traducido y escrito diversos libros, artículos y comunicaciones en el área de los Estudios Medievales.