CERRADO: Módulo 6: Trados Studio (Programa de capacitación informática orientado a la traducción)
Te invitamos a dar los primeros pasos en una de las herramientas de traducción asistida líderes en el mercado internacional de la traducción.
El Programa de capacitación informática consta de siete módulos, con descuentos si te inscribís a más de uno. En el programa (que podés ver aquí en línea o descargar) se incluyen detalles acerca de los descuentos.
Si ya leíste el programa y las pautas y querés inscribirte, en el formulario de inscripción encontrarás los datos para hacerlo:
Formulario de inscripción

-
Contenido
- Introducción a la traducción asistida.
- Interrelación con el entorno de Windows/Mac.
- Introducción a la plataforma de traducción asistida.
- Breve personalización de la interfaz.
- Creación de proyectos, trabajo con archivos sueltos.
- Identificación de tipos de archivos.
- Nociones básicas sobre memorias de traducción, bases terminológicas, diccionarios predictivos.
- Traducción, edición, revisión final, envío del trabajo.
- Manejo de paquetes.
- Controles de calidad y revisión externa.
- Casos especiales (PDF, PPT, Excel, etc.).
- Problemas recurrentes y soluciones.

Martín Chamorro es Traductor Técnico-Científico y Literario de Inglés, egresado de la ENSLV Sofía E. B. de Spangenberg, en 2009. Trabaja en forma independiente y con agencias de traducción. También participa como organizador y orador en cursos y jornadas profesionales para traductores e intérpretes. Se especializa en los programas de traducción asistida de SDL (Trados, Trados Studio, SDLX, WinAlign, Multiterm, etc.) y trabaja con otras plataformas, como Memsource, Transit, memoQ, Wordfast, smartCAT, etc. Desde 2012, ofrece clases y charlas sobre programas de traducción en forma presencial y virtual a traductores e intérpretes de todos los idiomas, a través de su proyecto Software Resources for Translators (SR4T) y a través de una variedad de asociaciones de traductores y universidades, con un enfoque teórico-práctico versátil y dinámico.
Desde 2017, es socio colaborador de la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI), desde 2018, es miembro fundador de la Comisión de Tecnología Aplicada a la Traducción (ComTec) y, en la actualidad, colabora en el área de Cursos. Es profesor de la materia “Introducción a los Recursos Informáticos” del Traductorado Técnico- Científico-Literario de la ENSLV “Spangenberg” y de la cátedra “Fundamentos de la Traducción Asistida” de la Diplomatura en Traducción al Inglés de Especialidad de la Universidad de Belgrano (UB). También es Entrenador Nacional de Natación y aficionado a la jardinería y a varios idiomas en forma autodidacta (portugués, alemán, francés, hebreo, árabe).