Capacitación
08-04-19
Gladys Benítez

CERRADO: Introducción a la audiodescripción

Compartimos con ustedes el curso de introducción a la descripción a distancia dictado por Gladys Benítez.

  • Modalidad: A distancia
    Nivel: Traductores profesionales que deseen incursionar en la audiodescripción como herramienta de accesibilidad audiovisual, estudiantes de traducción y público en general, interesados en la temática.
    Inicio: 1.5.19
    Duración: Cuatro semanas
    Lugar: Por foro
    Programa: ver Descargar
  • No socios: $2900
    Socios AATI: $1900
    Programa AATI Futuros Profesionales: $1500
    Socios FAT, FIT-LatAm, Red Vértice: $2200
    Estudiantes: $2200

Fechas: mes de mayo

Duración: 4 semanas

Modalidad: A distancia

Objetivos del curso:

  • Introducir a los participantes en el conocimiento de la audiodescripción como servicio de accesibilidad
    audiovisual, dirigido a personas con discapacidad o disminución visual.
  • Conocer las etapas del proceso de audiodescripción.
  • Reconocer los principales recursos visuales y sonoros en escenas fílmicas.
  • Ejercitar la audiodescripción audiovisual desde la escritura y la voz.

Idiomas: El curso se dará en español y el material audiovisual trabajado será en español o subtitulado.


  • Semana 1: ¿Qué es la audiodescripción (AD)?

    Antecedentes. Contexto normativo y conceptual. Tipos de AD de acuerdo a la naturaleza del material a adaptar. Ejercicios de escritura y percepciones sensoriales.

  • Semana 2: Pautas de audiodescripción y principales componentes de la puesta en escena

    Introducción a la práctica descriptiva a partir de la visualización de escenas fílmicas.

  • Semana 3: Producción de textos accesibles

    Supervisión y corrección de las escenas trabajadas.

  • Semana 4: Modos de grabación de la AD

    Recepción de los ejercicios finales del taller, incluyendo
    guion y audio.


Gladys Benítez

  • Locutora nacional, experta en audiodescripción

Gladys Benítez es Locutora Nacional (ISER) con experiencia en doblaje, audiolibros y locución comercial. Experta en audiodescripción (Asociaciones La Ciudad Accesible y Kaleidoscope Access, España) se dedica desde hace más de 10 años a la AD para cine, tv y teatro. Diplomada en la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y actriz egresada de la Escuela de Teatro de Raúl Serrano, actualmente es estudiante avanzada en Lic. de Comunicación Audiovisual por la UNSAM. Desde 2009 se desempeña como guionista y locutora de audiodescripciones habiendo trabajado para series de Netflix, programas de Canal Encuentro y Paka Paka. Integra el equipo docente de la materia Producción de Accesibilidad en el Centro Universitario Devoto a través de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.