CERRADO: Práctica profesional de la traducción y corrección: la idiomaticidad
Te invitamos a participar de la nueva edición del conocido curso de la traductora pública y correctora Alejandra Karamanian, que estará enfocado en la idiomaticidad.
-
Modalidad: A distancia Nivel: Traductores y estudiantes de traducción Inicio: 4.11.21 Duración: Tres semanas Lugar: Encuentros virtuales Programa: ver Descargar -
No socios: $3600 Socios AATI: $2400 Programa AATI Futuros Profesionales: $2000 Socios FAT, FIT-LatAm, Red Vértice: $2898 Estudiantes: $2900
Si ya leíste el programa y las pautas y querés inscribirte, en el formulario de inscripción encontrarás los datos para hacerlo.

-
Objetivos
● Mejorar la legibilidad textual.
● Identificar las transferencias.
● Fundamentar las correcciones. -
Contenido
Semana 1: Concepto de idiomaticidad.
Semana 2: Transferencias léxicas y sintácticas.
Semana 3: Situación comunicativa en el proceso de la traducción-corrección. -
Descripción
El curso se desarrollará en la plataforma de la AATI (donde se subirán los contenidos teóricos y prácticos) y por Zoom (donde se hará una puesta en común de todas las correcciones durante los encuentros virtuales). Estos encuentros tendrán lugar los jueves a las 10.00 de la mañana. Quedarán grabados para su acceso posterior a los fines de repaso del contenido que se haya abordado.

Alejandra P. Karamanian es Traductora Pública de Inglés (UCA), Correctora Internacional de Textos (Litterae/Fundéu) y Especialista en Enseñanza de Español para Extranjeros (USAL). Trabaja de forma autónoma como docente, traductora y correctora. Dicta seminarios de traducción y corrección para traductores. Algunas de sus actividades académicas: formó parte del cuerpo de profesores de la Diplomatura de Traducción al Inglés de Especialidad (Universidad de Belgrano), dictó cursos para la New York University, en la Fundación Litterae, ha participado de un gran número de congresos nacionales e internacionales. Ha sido invitada por Worcester State University (Massachusetts) para exponer sobre la traducción al español de Estados Unidos y seleccionada en el Congreso de NETA (Universidad de Massachusetts). Alejandra participó
como colaboradora e investigadora del Diccionario normativo del español de la Argentina, de la doctora Alicia María Zorrilla. Es miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española e Integra la Comisión de Corrección de Textos Traducidos de la AATI.