CERRADO: El español neutro en la traducción audiovisual
Paula Safar presenta este curso donde abordará la importancia del español neutro en el mercado actual de la traducción audiovisual.
Además, te brindará recursos y herramientas para la búsqueda de vocabulario neutro y para la creación de glosarios.
Más información para inscribirse: clic aquí.

Descripción:
En una imagen con fondo gris, la AATI anuncia su curso “El español neutro en la traducción audiovisual”, dictado por Paula Safar. Con una duración de 4 semanas, se realizarán encuentros virtuales por Zoom los jueves 9, 16, 23 y 30 de junio, de 10 a 11.30 horas, horario de Argentina, y las clases quedarán grabadas. Debajo, se informan los objetivos del curso: comprender la importancia del manejo del español para el mercado actual de la traducción audiovisual; trabajar sobre el concepto de neutralidad y deslocalización de la lengua para que pueda adaptarse al público heterogéneo latinoamericano; adquirir recursos y herramientas de investigación para la búsqueda de vocablos y armado de glosarios. El curso está destinado a traductores y estudiantes, y los siguientes son los valores en pesos argentinos: futuros profesionales: 2600; socios y socias de la AATI: 3200; convenios (FAT, FIT, Red Vértice, estudiantes): 3800; general: 4700. La inscripción cierra el 2 de junio. En la parte superior de la imagen aparece el logo y lema de la AATI y su página web, www.aati.org.ar. Debajo, la imagen en primer plano de una mujer sonriendo a la cámara. En la parte inferior de la imagen, aparece el logo del área de cursos y las redes sociales de la AATI.
-
Objetivos
- Comprender la importancia del manejo del español para el mercado actual de la traducción audiovisual.
- Trabajar sobre el concepto de neutralidad y deslocalización de la lengua para que pueda adaptarse al público heterogéneo latinoamericano.
- Adquirir recursos y herramientas de investigación para la búsqueda de vocablos y armado de glosarios.
-
Contenido
- Definición y alcance del español neutro.
- Variantes y denominaciones de español (panhispánico, global, internacional, general, estándar, latino, neutro).
El español neutro y el mercado laboral. - Análisis del público objetivo.
- Características del español neutro: el aspecto léxico-semántico, el aspecto morfo-sintáctico y la norma
sonora. - Herramientas y recursos, lingüísticos y no lingüísticos, de investigación.
- El glosario de vocablos neutros.
- La religión en el español neutro.
- El lenguaje adulto y el español neutro.
-
Descripción
Clase 1
Definición y alcance del español neutro
Variantes y denominaciones de español (panhispánico, global, internacional, general, estándar, latino, neutro)
El español neutro y el mercado laboral
Análisis del público objetivo
En esta clase se compartirán dos presentaciones PowerPoint para la explicación de los conceptos.
Se realizarán ejercitaciones que se resolverán grupal y oralmente de manera intuitiva y sin investigación, para
reflexionar sobre los desafíos que presenta la traducción al español neutro
Los apuntes de lo tratado en clase serán compartidos en el foro.
Clase 2
Características del español neutro: el aspecto léxico-semántico, el aspecto morfo-sintáctico y la norma sonora
Herramientas y recursos lingüísticos para la investigación
En esta clase se compartirán dos presentaciones PowerPoint para la explicación de los conceptos.
Se realizarán ejercitaciones sobre terminología, utilizando herramientas en tiempo real.
Los apuntes de lo tratado en clase serán compartidos en el foro.
Clase 3
Herramientas y recursos no lingüísticos para la investigación
El glosario de vocablos neutros
En esta clase se compartirán dos presentaciones PowerPoint para la explicación de los conceptos.
Se realizarán ejercitaciones sobre terminología, utilizando herramientas en tiempo real.
Los apuntes de lo tratado en clase serán compartidos en el foro.
Clase 4
La religión en el español neutro
El lenguaje adulto y el español neutro
En esta clase se compartirán dos presentaciones PowerPoint para la explicación de los conceptos.
Se realizarán ejercitaciones sobre situaciones conflictivas y desafíos en forma grupal y oral.
Los apuntes de lo tratado en clase serán compartidos en el foro.

Paula Safar es una traductora audiovisual argentina, especializada en contenidos para televisión en el par inglés-español latinoamericano.
Actualmente, se desempeña como traductora y adaptadora para doblaje en Nonstop para las señales National Geographic y Disney + y como traductora y revisora en RWS para numerosas cuentas globales de los sectores de televisión por streaming e internet.