CERRADO: Curso de localización de videojuegos
Localizándote para los videojuegos por Carolina Panero.
-
Modalidad: A distancia Nivel: Estudiantes de la carrera del traductorado, profesionales de la traducción, personas relacionadas al ambiente de los videojuegos que le interese conocer sobre esta temática. Inicio: 8.6.19 Duración: Cuatro semanas Lugar: Hangouts y correo electrónico Programa: ver Descargar -
No socios: $2900 Socios AATI: $1900 Programa AATI Futuros Profesionales: $1500 Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: $2200 Estudiantes: $2200
El objetivo del curso es proporcionar herramientas y conocimiento básico para una de las tareas más divertidas, creativas y desconocidas del ambiente de traducción audiovisual: la localización de videojuegos.
Idiomas: español e inglés (ejemplos, ejercicios).

-
Presentación de la tarea de localización.
-
Focalización en los videojuegos
-
Ejemplos. Ejercicios. Práctica

Traductora especializada en videojuegos y subtítulos. Coautora de la saga “Los Reinos de Hêrion”. Autora de “Fanzilandia I y II”; y cuentos publicados en las antologías de fantasía y terror: Buenos Aires Fantástica 3, Relatos de Espada y Brujería, Italparka, Silencio a la Medianoche y El Libro Negro de los Lamentos. Socia y cocreadora de la editorial Cuervolobo. Su cuento “Terochico” salió publicado en el diario Hoy Día Córdoba. Uno de sus cuentos obtuvo una mención en la antología "Mi abuela tiene un bicho" de Lafarium. Una de las ganadoras de la Segunda Antología de cuentos Pórtico de Ciencia Ficción de 2018. Creadora de la narrativa de un videojuego de realidad virtual en desarrollo para un estudio independiente. Disertante de cursos y talleres para colegas de la traducción relacionados a la localización de videojuegos y a la traducción audiovisual, en especial de subtitulado.