CERRADO: Apoyos a la traducción y a la publicación en Francia para argentinos y extranjeros
Charla gratuita en Buenos Aires con inscripción previa.
-
Modalidad: Presencial, gratuita Nivel: Todos Inicio: 8.8.19 Duración: de 18 a 19.30 Lugar: Av. Córdoba 946, CABA (Biblioteca de la Alianza Francesa) -
No socios: Socios AATI: Programa AATI Futuros Profesionales: Socios/as FAT, FIT LatAm, Red Vértice, AAILS, ACN, UBA, ACOTIP, Asociación Creando Nexos y PLECA: Estudiantes:
¡ÚLTIMA SEMANA! ¡No te la pierdas!
Francia posee una red institucional y asociativa de apoyo a la industria editorial envidiable. Existen varios tipos de ayudas dirigidas tanto a librerías y bibliotecas, como a festivales literarios, editores y traductores.
Durante esta charla se hablará específicamente de los apoyos a los que pueden aspirar traductores y editores argentinos así como de las diferentes instituciones públicas o asociativas que otorgan estas ayudas y promueven el trabajo de los traductores literarios.
Inscripción
Completar el formulario haciendo clic acá.
Lugar
Biblioteca de la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946, CABA)
Julia Azaretto es Máster de Filosofía por la Universidad de Grenoble y de Traducción literaria por la Universidad de Lyon, traduce textos de literatura (poesía, crónicas, formas breves) y de ciencias humanas, del francés al español y del español al francés. También organiza lecturas plurilingües en museos y teatros.
Es socia de la ATLF (Association des traducteurs littéraires de France) y miembro del consejo de administración de ATLAS (Association pour la promotion de la traduction littéraire). Da talleres de traducción y organiza diferentes actividades para difundir la labor de los traductores literarios. En el 2017 integró la comisión de ciencias humanas del Centre national du livre.
Tradujo al español a Pierre-Albert Jourdan, Jean Metellus y Jacques Rebotier; y al francés a los argentinos Pedro Mairal, Joaquín O. Giannuzzi y Martín Felipe Castagnet. En coautoría con Paul Lequesne publicará en octubre su traducción de «Memoria sobre la Pampa y los gauchos» de Adolfo Bioy Casares.